
CÓDIGO DE CONDUCTA EMPRESARIAL CARTA DE ÉTICA.
© 01/01/25
1. ÉTICA EN LA CONDUCTA EMPRESARIAL
La empresa BLEU JOUR garantiza que se comporta con integridad y responsabilidad y tiene un enfoque ético en los negocios en todas las circunstancias.
Nuestro éxito y desarrollo en nuestros mercados dependen de la confianza de nuestros clientes, nuestros empleados, nuestros accionistas y nuestros socios comerciales y sociales; Y esta confianza se construye con el tiempo.
La ética en la vida profesional adopta diversos aspectos y se ordena en torno a unos pocos principios compartidos.
Estos principios compartidos por nuestros empleados son:
Actuar con integridad y responsabilidad,
Respetar las leyes y reglamentos,
Respetar la dignidad y los derechos de todas las personas,
Abierto con respeto al entorno natural,
Hacer uso de los activos y recursos de la empresa en interés del Grupo y
de sus accionistas,
Incentivar a nuestros empleados en sus iniciativas solidarias y de desarrollo sostenible,
Respetar la confidencialidad empresarial.
2. RESPETO A LA PERSONA
2.1 PRINCIPIOS GENERALES
La empresa BLEUJOUR concede gran importancia al respeto por las personas.
Por lo tanto, prestamos especial atención a las leyes, regulaciones y estándares internacionales en términos de responsabilidad social que tienen como objetivo proteger la seguridad, la dignidad y los intereses de nuestros clientes, nuestros empleados y las comunidades con las que estamos en contacto.
El respeto de los derechos humanos exige toda nuestra vigilancia respecto del rechazo del trabajo infantil y del trabajo oculto o forzoso. Más allá del rechazo a toda discriminación, el respeto a la dignidad de las personas implica también la promoción de la diversidad social y la protección de la privacidad para ofrecer a cada empleado un entorno de trabajo satisfactorio.
La atención que prestamos a la persona también y por supuesto exige el respeto a su entorno y a la comunidad a la que pertenece, lo que nos exige adoptar en el día a día un enfoque de compromiso social y ambiental.
2.2 RESPETO A LA DIVERSIDAD Y REFERENCIA A LA DISCRIMINACIÓN
La discriminación es el trato desigual y desfavorable que se aplica a determinadas personas en particular por razón de su origen, su religión, su género, su discapacidad, su edad o su afiliación sindical o política.
Nuestra Compañía fomenta la diversidad, fuente de riqueza humana, y tiene la intención de tratar a todos con justicia y, como tal, rechazamos cualquier forma de discriminación y nos comprometemos a promover la diversidad creando un entorno donde todos, sean quienes sean, tengan la oportunidad de prosperar profesionalmente y por supuesto personalmente.
2.3 PROTECCIÓN CONTRA EL ACOSO
El acoso moral y/o sexual se manifiesta a través de comportamientos, palabras o acciones reiteradas y hostiles que menoscaban la dignidad o integridad de una persona y pueden conducir a situaciones graves de sufrimiento.
La Empresa BLEU JOUR pretende ofrecer un marco profesional donde se reconozca y respete la dignidad de cada empleado y contamos con la vigilancia de cada empleado para alertar a sus superiores en caso de una situación conocida de acoso moral y/o sexual.
2.4 LA PROHIBICIÓN DEL TRABAJO OCULTO O FORZADO
El trabajo oculto consiste en no declarar oficialmente a una persona que trabaja en la empresa y el trabajo forzoso se define como el trabajo que se realiza bajo coacción o amenaza. No declarar a un empleado equivale a privarlo de sus derechos y privar a la comunidad de las contribuciones sociales asociadas a su trabajo.
Atentos a los derechos de nuestros empleados y con la intención de contribuir a la vida económica y social de los países donde estamos presentes, BLEU JOUR se compromete a no recurrir al trabajo oculto.
Si BLEU JOUR tiene conocimiento de que uno de sus proveedores y/o prestadores de servicios está utilizando empleados que trabajan bajo coacción o amenaza, rechazará o cesará inmediatamente cualquier relación con ellos.
2.5 CONFIDENCIALIDAD DE DATOS PERSONALES DE NUESTROS EMPLEADOS Y CLIENTES
La Empresa BLEU JOUR se compromete a respetar la confidencialidad de los datos personales y tomará todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y protección de los mismos.
Cumplimos con las disposiciones nacionales de cada país así como con la normativa europea en materia de protección de datos personales. Los datos recopilados únicamente para fines legítimos y solo podrán utilizarse para los fines para los que fueron recopilados inicialmente y no se conservarán más allá del período permitido por la ley.
3. RESPETO POR LA PROPIEDAD DE LA EMPRESA
3.1 SEGUIMIENTO DE CONFLICTOS DE INTERÉS
Un conflicto de intereses surge de una situación en la que el interés personal y el interés de la empresa están en competencia y existe un conflicto de intereses, cuando un colega o uno de sus amigos cercanos o aliados puede beneficiarse personalmente de una transacción realizada en nombre de BLEU JOUR, con sus clientes o proveedores en particular.
Lo mismo se aplica si un empleado intenta retener o hacer retener, particularmente como proveedor, una empresa en la que él o un familiar o aliado tiene, directa o indirectamente, un interés material o moral.
Se invita a los empleados a evitar cualquier situación que sugiera que podrían priorizar su interés personal, o el de sus allegados, sobre el de la empresa y si, a su pesar, se presenta tal situación, se les invita a comunicarlo inmediatamente y sin reservas a sus superiores.
3.2 CONTROL DEL DELITO INTERIOR
El uso de información privilegiada es el acto de utilizar, personalmente o comunicar a un tercero, información privilegiada conocida en el ejercicio de sus funciones con el objetivo de generar un beneficio.
Dentro de una empresa, el uso de información privilegiada también puede adoptar la forma de compra o venta de acciones de una empresa después de haber tenido conocimiento de información estratégica, pero antes de que esté disponible públicamente.
Para evitar el uso de información privilegiada, BLEU JOUR ha implementado medidas para proteger la información confidencial.
3.3 RIGOR EN LA ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
Toda empresa está sujeta a la obligación de llevar cuentas rigurosas que reflejen fielmente la naturaleza y montos de las transacciones comerciales y financieras que realiza y esta obligación es también el corolario del estricto cumplimiento de nuestras obligaciones de información en cada uno de los países donde operamos.
3.4 DILIGENCIA EN ADQUISICIONES, PARTICIPACIONES Y SOCIEDADES
En su desarrollo, una empresa puede verse inducida a adquirir empresas, a tomar
participaciones minoritarias o unir fuerzas con vistas a crear una asociación.
Al hacerlo, la empresa se vuelve legalmente responsable de la entidad adquirida y corresponsable de las sociedades en las que participa. Dentro de BLEU JOUR, estas operaciones forman parte de la estrategia de desarrollo y siempre se basan en evaluaciones económicas y financieras rigurosas y deben ir acompañadas de un análisis de integridad con respecto al entorno legal.
3.5 CONFIDENCIALIDAD DE LOS DATOS DE LA EMPRESA
La información confidencial de una empresa forma parte de sus activos económicos.
Consideradas estratégicas, pueden ser decisivas para su desarrollo. La comunicación, ya sea accidental o intencionada, de dichos datos puede tener graves consecuencias para la empresa.
Conscientes de la importancia de determinados datos, que se les especifican en su contrato de trabajo, nuestros empleados están invitados a tomar todas las medidas necesarias para proteger la información sensible de la empresa. Se recuerda a los empleados estas disposiciones, en particular las contenidas en la carta informática.
3.6 CONSERVAR EL NOMBRE E IMAGEN DE NUESTRA MARCA EN LAS REDES SOCIALES
Habiendo marcado nuestro deseo de participar activamente en espacios de discusión participativos, en particular a través de la creación de redes comunitarias internas y de su presencia en las redes sociales "clásicas" o externas. La reputación y la imagen de nuestras marcas son un patrimonio común que debe preservarse.
Esto requiere, para todos, una práctica responsable de las redes sociales, tanto internas como externas. Por tanto, los representantes del Grupo expresamente autorizados a comunicar en nombre y representación de BLEU JOUR en las redes sociales internas y externas se comprometen a prohibir cualquier comportamiento que pueda perjudicar el interés colectivo de la empresa y a garantizar la coherencia de los mensajes publicados.
Además, BLEU JOUR invita a todos sus empleados que se expresan de forma privada en las redes sociales o redes comunitarias internas a respetar los principios y valores de nuestras marcas. Y por ello, le recordamos que nuestros empleados están sujetos a un deber de reserva, confidencialidad y lealtad. Son elementos de los que han tenido conocimiento a través de la carta informática que deben cumplir y deben, además, respetar la ley y evitar cualquier comportamiento inadecuado.
4. CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS COMERCIALES
4.1 PRINCIPIOS GENERALES
El propósito de las reglas comerciales es proteger los derechos de los clientes y otros actores económicos. La lealtad y transparencia en nuestras prácticas comerciales garantiza una competitividad basada únicamente en la búsqueda de los mejores productos y servicios al mejor precio.
En BLEU JOUR, el respeto de las normas comerciales está dictado tanto por el deseo de cumplir las leyes como por el deseo de demostrar a nuestros clientes y accionistas que nos apoyan nuestra ambición de respetar las normas éticas en la realización de nuestro negocio.
4.2 CORRUPCIÓN
La corrupción es el acto de permitir, proponer u ofrecer, solicitar o recibir, directa o indirectamente, cualquier ventaja indebida, monetaria o de otro tipo, a un tercero o de un tercero para que este último, en violación de sus obligaciones, actúe o se abstenga de actuar con miras a obtener o retener un mercado, o cualquier otra ventaja indebida en la conducción de un negocio.
BLEU JOUR se muestra extremadamente vigilante para no tolerar este tipo de comportamientos en sí mismo o en sus relaciones con terceros.
4.3 RESPETO A LA NEUTRALIDAD POLÍTICA
Prohibimos la financiación política, sindical, cultural y benéfica realizada en
con vistas a la obtención directa o indirecta de ventajas materiales, comerciales o personales.
Cumplimos con las normas nacionales e internacionales en materia de corrupción directa o indirecta.
4.4 PATROCINIOS, PATROCINIO CORPORATIVO Y DONACIONES A LA CARIDAD
El patrocinio de eventos culturales o de otro tipo es uno de los medios de comunicación importantes de una empresa. A través de ello puede dar a conocer sus valores y fortalecer su imagen. Estas acciones se rigen por principios de integridad y carecen de cualquier expectativa de retorno en forma de ventaja injusta.
4.5 LEALTAD EN LAS RELACIONES CON LOS COMPETIDORES
Creemos en la competencia libre, abierta y leal, factor de progreso económico y social que incide en los precios así como en la calidad y alcance de la oferta al consumidor y cliente final.
Las prácticas anticompetitivas tienen como objetivo reducir o eliminar el principio de competencia leal entre empresas del mismo sector y pretendemos cumplir estrictamente con la normativa de competencia aplicable en la Unión Europea y en cada mercado donde operamos.
4.6 REGALOS Y SOLICITUDES VARIAS DE PROVEEDORES Y TERCEROS
La integridad y la independencia de todos los empleados frente a proveedores y terceros son principios intangibles aceptados por todos.
Todos los empleados están invitados a preguntarse si un regalo, invitación o favor recibido u ofrecido no crea una obligación por parte del destinatario hacia quien lo ofrece. La aceptación de estos obsequios y solicitudes se rige por un procedimiento interno, en particular a través de la Carta de obsequios y beneficios.
4.7 PAGOS DE FACILITACIÓN
Los pagos de facilitación son pagos no oficiales realizados para facilitar o acelerar ciertos trámites administrativos, como solicitudes de permisos o despachos de aduana. Tenemos prohibido realizar pagos de facilitación, ya sea que las leyes locales los permitan o no.
4.8 PRECAUCIÓN RIESGO DE LAVADO DE DINERO
El blanqueo de capitales es un acto mediante el cual una persona física o jurídica reintegra dinero procedente de actividades ilícitas (tráfico de drogas, evasión fiscal, corrupción, etc.) al circuito financiero legal.
Las empresas no financieras pueden ser cómplices de actos de blanqueo de capitales cuando la venta de un bien o servicio se realiza como parte de una operación de blanqueo de capitales. Preocupada por respetar la legislación en materia de blanqueo de capitales, BLEU JOUR pide a sus empleados que presten especial atención a las transacciones que les parezcan sospechosas y que informen a su dirección en caso de duda.
4.9 VIGILANCIA DEL CUMPLIMIENTO DE NUESTROS PRINCIPIOS POR PARTE DE LOS PROVEEDORES
Exigimos a nuestros proveedores que cumplan con los principios definidos en este Código de Conducta Empresarial en materia de respeto a las personas, los bienes y las reglas del comercio. Este Código se encuentra anexo a los convenios y contratos que formalizan nuestra relación comercial.
4.10 VIGILANCIA EN EL USO DE PROVEEDORES DE SERVICIOS EXTERNOS
Para el desarrollo de su actividad, una empresa necesita a menudo recurrir a proveedores de servicios externos: consultores, subcontratistas, etc. En el marco de las misiones que desempeñan para la empresa, estos proveedores de servicios pueden, en determinados casos, incurrir en responsabilidad legal para la empresa y dañar su reputación. Preocupada por proteger la integridad y el respeto de las normas comerciales en todas sus actividades, BLEU JOUR espera que sus proveedores de servicios se comporten con integridad y de conformidad con sus propios principios, en particular los contenidos en este código de conducta empresarial.
5. RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL
5.1 PRINCIPIOS GENERALES
BLEU JOUR incorpora decididamente un enfoque responsable en sus actividades, garantizando, respetando el medio ambiente, la sostenibilidad de su modelo económico.
5.2 COMPROMISO AMBIENTAL
BLEU JOUR tiene en cuenta los retos del cambio climático y los objetivos nacionales y europeos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Orienta sus opciones inmobiliarias, industriales y comerciales, adapta sus organizaciones y evoluciona sus métodos de funcionamiento en consonancia con este objetivo.
5.3 COMPROMISO SOCIAL
BLEU JOUR se compromete a luchar contra todas las formas de discriminación, promoviendo la diversidad y garantizando la igualdad de oportunidades, en la contratación y a lo largo de la carrera profesional.
BLEU JOUR valora a sus empleados por sus habilidades, su desempeño y su potencial, cualesquiera que sean sus diferencias y estamos especialmente comprometidos con la igualdad profesional entre hombres y mujeres, con la integración de las personas con discapacidad y con el empleo de las personas mayores.
BLEUJOUR se compromete a conciliar la vida profesional y privada.
5.4 COMPROMISO CON LA CALIDAD
Bleujours se compromete a ofrecer a sus clientes productos y servicios de calidad y a facilitarles información fiable y transparente.
RESUMEN DE NUESTROS COMPROMISOS
Como parte de nuestra relación comercial, nos comprometemos a:
- Respetar la igualdad de trato de nuestros proveedores
- Garantizar la transparencia de nuestras relaciones
- Mejorar el desempeño de nuestros proveedores
- Garantizar la independencia económica mutua.
Como parte de nuestra relación comercial, solicitamos a nuestros proveedores:
- Respetar los Derechos Humanos y Laborales
- Preservar el medio ambiente
- Respetar el comportamiento ético.
Y, en términos generales, BLEUJOUR se adhiere a:
- A los principios de la Declaración Universal de Derechos Humanos
- A los principios de Organización del Trabajo
- Al Pacto Mundial de las Naciones Unidas.